logo atlantida dependencia

Catalunya necesitará 80.000 plazas más en 10 años en residencias para personas mayores

El envejecimiento continuado de la población hace prever que en Catalunya se necesitarán 80.000 nuevas plazas en residencias para personas mayores en tan sólo 10 años. Son los cálculos que hace el Estudio socioeconómico de la atención a personas en situación de dependencia en España, elaborado por Unión de Entidades con el apoyo de la Associació Catalana de Recursos Asistencials (ACRA), la patronal de las empresas del sector de la dependencia y la atención a las personas mayores.

El informe recoge que en los últimos 10 años la población de más de 65 años ha crecido en casi 1,5 millones de personas en España y se prevé que en la próxima década este incremento se doblará y supondrá a casi 3 millones de personas. Para el grupo de personas mayores de 80 años, se espera una dinámica similar. En Catalunya, la tendencia es la misma y se calcula que en el 2050 habrá casi un millón de personas mayores de 80 años en el 2050.

Este crecimiento acelerado de la población mayor de 65 años aumentará las necesidades de atención a las personas mayores. En concreto, en Catalunya, aparte de las 80.000 nuevas plazas en residencias, harán falta otros 26.000 profesionales en los próximos 10 años. En el conjunto de España, se calcula que se necesitarán unos 150.000 más.

ACRA destaca que esta situación se producirá en un contexto en el que «el sistema actual muestra signos de saturación, lo que se demuestra en el tiempo medio de resolución de una solicitud de dependencia en Catalunya, que es de 275 días, así como la lista de espera para acceder a un programa individual de atención (PIA) que supera las 38.000 personas, la más alta del Estado».

El estudio también pone de manifiesto que España se sitúa en la cola de Europa en cuanto a financiación de los servicios de cuidado de larga estancia sobre el producto interior bruto (PIB). El promedio europeo es del 1,79%, mientras que España no llega ni al 1%. «Sin un incremento significativo de la financiación, el sistema no podrá hacer frente a las necesidades crecientes de la población mayor con dependencia. Estamos ante un riesgo real de hundimiento del estado del bienestar», defiende la presidenta de ACRA, Cinta Pascual.

Grup Atlàntida forma parte de ACRA y en los últimos años ha hecho una fuerte apuesta por la atención a la gente mayor y dispone de tres residencias en Barcelona: Residencial Mas d’Anglí (72 habitaciones), Residencial Mas Piteu (86 habitaciones) y Residencial Maragall (125 plazas). Los tres centros disponen también de plazas de centro de día. El grupo, a través de Dependencia, también trabaja en el sector de los Servicios de Atención Domiciliaria (SAD) y ofrece soluciones tanto a familias, como a empresas e instituciones.

Articulo validado por:
Categorías:
Comparte este artículo

También podría gustarte