En cualquier entorno, existen personas y grupos de individuos que tienen una mayor probabilidad de padecer enfermedades, sufrir accidentes o morir prematuramente. Los avances científicos de las últimas décadas han…
¿Por qué actividades cotidianas como escuchar música, quedar con los amigos, tomar el sol, ir en bicicleta, correr, nadar o pintar nos provocan estados de ánimo positivos? La respuesta se…
Los objetivos globales del tratamiento del trastorno se centran en reducir la sintomatología del propio TDAH, los síntomas de los trastornos comórbidos, el riesgo de futuras complicaciones y a adaptar…
Gracias al apoyo social, las necesidades sociales básicas de las personas como el afecto, la afiliación, la pertenencia, la identidad, la seguridad y la aprobación quedan cubiertas, con lo que…
Conviene decir que el diagnóstico del TDAH es clínico, pero que a pesar de ello, no hay ningún test específico para llevar a cabo el diagnóstico. Los cuestionarios permiten objetivar…
Es erróneo considerar normal que, cuando una persona mayor se deprime, está atravesando un proceso habitual de la propia vejez, por lo que, la mayoría de las veces, estas personas…
Las cefaleas (o dolor de cabeza) son uno de los problemas que más afectan a las personas en el desempeño de su trabajo y en la mayoría de las actividades…
El estado nutricional de personas mayores y ancianos es tremendamente importante, ya que una alimentación saludable y equilibrada nos ayuda a envejecer con buena salud, y a prevenir la aparición…
Las ciencias de la salud distinguen dos tipos de estrés: el distrés (como un aspecto negativo que tiene que ver con la respuesta que desencadenan en un organismo unas demandas…